
Diagnóstico y rehabilitación cognitiva, ¿cómo se trabaja?
El neuropsicólogo evalúa y/o establece el diagnóstico clínico (cognitivo, conductual y emocional), se ocupa de la rehabilitación y de la orientación y del apoyo al paciente y a su entorno.
Para llegar al diagnóstico neuropsicológico se tiene que recoger de forma minuciosa la historia clínica y realizar tests neuropsicológicos que valoren las diferentes capacidades cognitivas y el manejo del paciente en las actividades de la vida diaria. Hay que valorar en conjunto los resultados de pruebas de neuroimagen y neuropsicológicas. Una vez establecido el diagnóstico podremos planificar la terapia o rehabilitación neuropsicológica más adecuada y personalizada.
La rehabilitación o terapia neuropsicológica tiene que ser individual y se tiene que contemplar en ella tanto la restauración como la sustitución y la compensación de las funciones cognitivas así como la potenciación de las funciones preservadas que ayuden a compensar las alteradas o perdidas.
